Seccion postres y masas.


Budín de Sémola con Salsa


Ingredientes de Budín de Sémola con Salsa:
•● 125 gramos de Sémola
• ● 1 litro de leche
• ● 1 taza de azúcar
• ● 1 cucharadita de vainilla
• ● 1 cucharada de margarina
• ● ralladura de 1 limón
• ● 8 yemas
• ● 2 claras a la nieve

Instrucciones para hacer Budín de Sémola con Salsa:
1.Hervir la leche, añadir la sémola en forma de lluvia, mover constantemente, cocer por 20 minutos a fuego lento. Retirar y agregar el azúcar, vainilla, margarina, yemas ligeramente batidas, ralladura y las claras. Vaciar en una budinera, engrasada de 23 cms, de diámetro y espolvoreada con azúcar molida. Hornear en 175oC (350oF) al "baño María" por 1 hora. Cubrir con la siguiente salsa Mezclar todos los ingredientes, batir hasta que espese, bañar el budín y servir caliente.


Humintas a la Olla

(Para 8 personas)

Ingredientes:

4 tazas de choclo tierno molido
1/4 taza ají colorado molido si se desea
1 taza de manteca
1 taza agua hirviendo
1 cucharada sal o al gusto
2 cucharadas azúcar
5 quesillos frescos
1 cucharilla anís en grano
Chala suficiente para hacer 8 humintas grandes o 16 pequeñas.

Preparación:

  1. Poner en una olla a fuego fuerte el ají molido con la taza de agua; dejar cocer hasta que se haya evaporado el agua, luego añadir la taza de manteca y dejar cocer unos cinco minutos; en cuanto hierva  el ají, sacar del fuego y agregar a las cuatro tazas de choclo molido; mezclar rápidamente y añadir el azúcar, la sal, moviendo siempre.
  2. Luego agragar el anís y la canela (si se quiere).
  3. Tomar dos chalas, juntar una sobre otra de las partes anchas, poner una o dos cucharadas de masa con una tajada de quesillo en medio, cerrarlas doblando primero la parte de arriba, después la de abajo, y por ultimo los lados; doblar nuevamente en dos y atar con una tirita; hacer lo mismo con todas.
  4. En la olla donde se han de cocer las humintas, poner dos filas de marlos del choclo, tapar con unas cuantas chalas y agregar agua hirviendo sólo para cubrir la primera fila de marlos; encima poner las humintas, tapar nuevamente con chalas y dejar cocinar a fuego suave por cuarenta y cinco minutos más o menos.
Para mayor seguridad poner junto con las humintas una papa, cuando ésta esté cocida, las humintas tambien estarán listas. Servir muy calientes.







































                         Tawa-Tawas

Ingredientes:

2 tazas de harina
2 cucharillas de levadura en polvo
1 cucharilla de sal
1 cucharda de mantequilla
2 huevos
1/2 taza de agua o leche
2 tazas de manteca o aceite para freir
1 taza miel de caña para bañar
Nota: Salen unos 60 rombos de 5 centímetros de lado, más o menos.

Preparación:

  1. Cernir en una fuente la harina, la levadura en polvo y la sal, agregar la mantequilla y mezclar bien.
  2. Añadir los huevos ligeramente batidos, el agua o la leche poco a poco mezclando muy bien, hasta tener una masita suave.
  3. Sacar de la fuente a la mesa enharinada y amasar un poco, dejar reposar por unos diez minutos envuelta en un secador para que seque un poco.
  4. En la mesa enharinada, poner una mitad de de la masa y adelgazar ha hasta el grosor de un cuarto de centímetro, o sea muy delgada. Cortar en rombos de cinco centímetros de lado mas o menos, poner esta masa ya cortada sobre un repasador, mientras se adelgace y corte la otra mitad de la masa, y los recortes que queden.
  5. Poner en una olla de freír o una sartén honda toda la manteca o aceite y cuando esté ya bien caliente freír varias masitas a la vez; la mayor parte se inflan completamente, dependiendo ésto de que la manteca o aceite esté muy caliente, cuando se doren de un lado revolver para que se doren del otro.
  6. Sacar de la sarten, escurrir en una coladera, después sobre papel sábana, finalmente poner en una fuente y rociar con toda la miel. Si se quiere espolvorear con azúcar molida.

Cocadas

Ingredientes:

2 2/3 tazas de coco rallado
3/4 taza de leche condensada
1 huevo
1/4 cucharilla esencia de almendra.

Preparación:

  1. Mezclar en una fuente, el coco rallado, la leche condensada, el huevo y la esencia de almendra hasta que todo quede bien unido.
  2. Dejar reposar unos dos a tres minutos.
  3. Enmantequillar una lata de hornear
  4. Con dos cucharillas, poner unos montoncitos de la preparación en la lata, no muy separados.
  5. Hornear a horno suave (horno europeo 163 grados centigrados, horno americano 325 grados Fahrenheit) por veinticinco minutos o hasta que estén doradas, secas y suaves al mismo tiempo.




Helado de Canela

(8 personas)

zIngredientes:


5 tazas de agua
1 1/4 tazas de azúcar granulada
1 palito de canela
2 cucharadas de agua fria
1 cucharada de maizena
1 cucharada de jugo de limón.

Preparación:

  1. Hervir las cinco tazas de agua con la canela hasta que tenga color, sabor y disminuya a cuatro tazas. Agregar el azúcar y dejar hervir cinco minutos.
  2. Disolver en las dos cucharadas de agua fría la cucharada de maizena y anadir a la anterior preparación. Dejar cocer unos cinco minutos.
  3. Sacar del fuego, dejar enfriar un poco, poner la cucharada de jugo de limón y colar.
  4. Estando ya fría la preparación, poner a congelar al refrigerador; a medio cuajar, batir para que no quede muy duro el helado, esto por dos o tres veces, hasta que esté listo.








Pan Dulce Navideño

Ingredientes para la levadura

2 cucharadas de levadura seca o 4 de levadura fresca
1/4 taza de agua tibia
2 cucharadas de azúcar
2 tazas de agua tibia
2 tazas de harina

Ingredientes para la masa

10 tazas de harina más o menos
11/2 tazas de azúcar
6 huevos enteros
1 cucharada de sal
11/2 tazas de mantequilla
2 tazas de leche tibia
1 cucharadas agua de azahar
1 cucharada de coñac o pisco
1 cucharilla de esencia de vainilla
6 tazas de pasas de uva
1 taza  de nueces peladas y picadas
1 taza  de cáscara de naranja abrillantada
1 taza de almendras peladas y picadas

Preparación

Levadura

  1. En una fuente honda poner la cuarta taza de agua tibia, con las dos cucharadas de azúcar; mezclar bien, añadir la levadura y dejar remojar unos cinco minutos.
  2. A esta mezcla poner las dos tazas de agua tibia e ir añadiendo, poco a poco, las dos tazas de harina, batir muy bien y dejar reposar hasta que levante el doble.
  3. Esta mezcla, que ya es la levadura, poner al sol o cerca de la cocina, tapando con un repasador.

Masa

  1. A Ia levadura que ya aumento al doble, añadirle la taza y media de azúcar, la cucharada de sal, la taza y media de mantequilla, los seis huevos ligeramente batidos, las dos tazas de leche tibia, la cucharada de agua de azahar, la cucharada de coñac o pisco, la cucharilla de esencia de vainilla y por ultimo las diez tazas de harina poco a poco, mezclando muy bien hasta que no queden grumos.
  2. Sobar lo más que se pueda hasta que revienten globitos. Esto se hace sobre la tabla de amasar. Poner nuevamente a la fuente, untar con un poco de mantequilla encima, tapar con un repasador y dejar elevar por segunda vez al doble, ya sea colocando la masa al sol o en lugar abrigado.
  3. Mientras tanto las pasas, nueces, almendras y cáscaras de naranja abrillantadas finamente picadas, se mezclan con una o dos cucharadas de harina, ésto para que no se vayan al fondo del pan.
  4. Cuando ha hinchado por segunda vez la masa, se añaden todas las frutas; mezclar muy bien para que queden repartidas y nuevamente dejar elevar el doble, por tercera vez.
  5. Cuando ha hinchado por tercera vez, se tiene lista la masa para hacer los panes; dividir toda la masa en ocho partes, de cada una de estas se hace una bola y se aplasta, formando un pan que se pone sobre una lata de hornear enmantecada, lo mismo se hace con los demás panes. Si se quiere se pone alrededor de cada pan una tira de papel fuerte muy enmantecado, bastante flojo para ayudar a mantener su forma, de modo que hinche hacia arriba y no a los lados. Esta franja, antes de poner alrededor del pan, se junta con un palillo de madera.
  6. Dejar levantar por cuarta vez al dobIe y hornear a horno suave de cuarenta y cinco minutos a una hora (a 150 grados centígrados o 302 grados Fahrenheit).
  7. Para darles el baño blanco, se precede de la siguiente manera: en una fuente pequeña se pone una cucharada de agua hirviendo a la que se añade diez cucharadas de azúcar molida más o menos, hasta que quede espesa y por último, media cucharilla de vainilla.
  8. Sacar los panes del horno y estando todavía calientes, pasarles encima con un pincel la mezcla anterior, si se quiere, se puede decorar con unas pasas y frutas abriIlantadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario